La autoexploración mamaria es esencial por dos razones fundamentales:
- Te permite conocer tu mama.
- Si conoces bien tu mama, puedes detectar con más facilidad cambios que debas consultar con tu doctor.
¿Cómo realizar una autoexploración mamaria?
Existen muchas maneras de realizar una autoexploración mamaria. La mejor técnica de autoexploración es la que te resulte más cómoda y puedas realizar con frecuencia y regularidad.
En la siguiente imagen te proponemos una manera de realizar la autoexploración.

¿Cuándo debo consultar al médico?
Te presentamos una imagen que resume algunos de los principales signos que deben alertar ante un posible cáncer de mama.
Si conoces bien tus mamas, cualquier cambio puede ser signo de alarma.

¿A qué especialista debería consultar?
La exploración mamaria puede ser realizada por cualquier doctor: médico de familia, ginecólogo, cirujano general, cirujano plástico…
No obstante, sólo el médico radiólogo dispone de las dos principales herramientas para el diagnóstico precoz del cáncer de mama: la mamografía y la ecografía.
En Sanicur, ponemos un mamógrafo y un ecógrafo de última generación en las manos del Dr Delgado, Médico Especialista en Radiología y Primer Premio Extraordinario del Hospital La Fe de Valencia.
El doctor cuenta con la mejor formación disponible en España (Máster de Imagen de la Mama de la Universidad de Barcelona y SEDIM) y con la experiencia en el diagnóstico de miles de casos en el Programa de Cribado de la Región de Murcia.
Si deseas una cita, puedes solicitarla por Internet, por teléfono o por Whatsapp. En la consulta podrás explicar tus síntomas y te haremos las pruebas más adecuadas para ti, con resultado en la misma cita médica.
¡Estamos a tu disposición!